Durante la última dictadura militar lxs lesbianas, gays, travestis, transexuales y bisexuales sufrimos un recrudecimiento de las prácticas represivas normalizadoras hacia nuestras formas de amar, relacionarnos y expresarnos. A la violencia ya ejercida sobre nuestrxs cuerpos y placeres por el Estado, la Iglesia, la Escuela y otras instituciones normativas, fueron añadidas las prácticas de censura, persecución, desaparición y tortura que puso en marcha el golpe militar. Los allanamientos y detenciones ilegales en los lugares que se señalaban por “atacar la moral pública y las buenas costumbres” fueron sistemáticos, privatizando de este modo todo espacio público de encuentro, recluyéndonos a una vida silenciosa e innombrable.
En los centros clandestinos de detención y tortura, el ensañamiento contra lesbianas, gays y travestis fue una realidad que luego en democracia se invisibilizó y aún desconocemos las historias de aquellxs cuyas sexualidades fueron, para los dictadores, su pasaporte al infierno.
Es por eso que en este día de Memoria nos visibilizamos como organización de Derechos Humanos. Porque aún en democracia sobreviven muchos de esos procedimientos violentos que se aplicaron sobre nuestros cuerpos y sexualidades. Existe un silencio sepulcral respecto a las 10 provincias donde persisten leyes dictadas en la dictadura, que condenan las prácticas públicas afectivas no heterosexuales y las expresiones de género diversas. Estas legislaciones, al igual que ciertas figuras ambiguas de los “renovados” códigos contravencionales, funcionan para la policía como una herramienta de extorsión y persecución, en particular contra las personas más vulneradas, contra las mujeres y travestis en situación de prostitución.
- ¡30.000 compañerxs desaparecidxs presentes!, ¡Ahora y siempre! Juicio y castigo a todxs lxs represores.
- Supresión inmediata de todos de los Códigos de Faltas, Edictos Policiales, y figuras ambiguas que avalan la represión heterosexista.
- Basta de violencia policial hacia travestis y mujeres en situación de prostitución. Abolición del sistema prostituyente, desarticulación de las redes de trata, y aparición con vida de las niñas y jóvenes apropiadas.
- No a la criminalización de la protesta social. Basta de gatillo fácil y persecución policial. NO a la Policia Metropolitana.
Á r e a J ó v e n e s
Comunidad Homosexual Argentina
jovenes@cha.org.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario