La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) denuncia que mientras el Senado de la Provincia de Santa Fe despenaliza la prostitución y deroga tres artículos del Código de Faltas que penaban con arresto “el travestismo”, “la prostitución callejera” y “la ofensa al pudor” el Diputados del PRO, Daniel Amoroso, propone modificar el Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires, penalizando con multas y trabajos públicos a quienes ofrecen y demanden sexo “en forma ostensible” en la calle, entendiendo como “oferta ostensible” a las personas que están vestidas de manera que “muestren, sugieran o de cualquier forma permitan ver las partes íntimas, sea a través de prendas interiores, lencería erótica o directamente con actos de desnudez”.
Con un enunciado de muy dudosa aplicación el nuevo proyecto del PRO revive los viejos edictos policiales de la dictadura militar, que daban potestad a la policía para detener preventivamente a las personas, a la medida de los prejuicios de los efectivo policiales. Ahora sería la nueva y controvertida Policía Metropolitana quien "gestionaría" la detención y la extorsión de travestis y mujeres en situación de prostitución. Sería la policía de Macri la que ejecutaría la criminalización de una población ya marginada por el Estado y sus instituciones.
Aunque el proyecto aclare que no se considerará contraventor/a a nadie "en base a la apariencia, vestimenta o modales", quienes formamos parte del movimiento LGTB, conocemos muy bien cuáles son las aplicaciones concretas de estas figuras legales. De modo abstracto y aparentemente inocente, se legitima un accionar policial represivo y abusivo, que hoy día es una de las tres principales causas de muerte de la población travesti y en la misma linea que con el proyecto para criminalizar a trapitos y limpiavidrios, esta claro este nuevo intento por desviar la atención de los escandalosos despidos en la cúpula de la Policia Metropolitana como parte de una estrategia de ocultamiento y dilación.
Esto significa un nuevo paso hacia la construcción de una ciudad insegura, donde la inseguridad real es el abuso policial, la exclusión social, la criminalización de la protesta social y de las diversidades. El gobierno de Maurico Macri revela una vez más su ignorancia respecto a la realidad de las mujeres y travestis en situación de prostitución, quienes en la mayoría de los casos son empujadas por un sistema social exclusivo hacia la supervivencia. En cambio no propone proyectos de inclusión social y continua desfinanciando a las escuelas y hóspitales públicos.
Luego de los escándalos por las graves escuchas ilegales que implican al Jefe de Gobierno Mauricio Macri, a Ciro James y al "Fino" Palacios; luego de la cuestionable conformación de la Policía Metropolitana, la UCEP y de las intenciones manifiestas del PRO de criminalizar a trapitos, vendedores ambulantes, artesanos y limpiavidrios; impulsan ahora un proyecto para seguir criminalizando a travestis y mujeres en situación de prostitución.
Ya conocemos los "métodos" de las fuerzas de Macri. La UCEP ha dejado un claro testimonio en las vidas y en el cuerpo de todas las personas perseguidas por esta fuerza clandestina que persiguió durante meses a hombres y mujeres en situación de calle e indigentes, expulsándolos/as del espacio público mediante golpes y amenazas.
César Cigliutti, Presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) afirmó que “mientras en lo medios de comunicación la sociedad ve lo que ve, con exhibiciones de cuerpos en donde no se censura la desnudez ni mucho menos, un legislador del PRO quiere criminalizar la “sugerencia” de las “partes íntimas”. Es tan reaccionario el planteo que, hasta un jean ajustado sería un delito”.
Luis De Grazia, coordinador del Área Jóvenes, dijo que "La moral detrás de las políticas de Macri y sus secuaces del PRO, es la misma que desconoce la Ley de Trata y multiplica los permisos a prostíbulos, casi siempre cómplice del secuestro de jóvenes y adolescentes de todo el país. La misma moral PRO que no cesa en su intento de criminalizar a pobres, jóvenes, militantes, docentes, personas lgtb, artistas y artesanos. Una moral que, al igual que sus leyes, es muy parecida a la de la dictadura."
Y agregó: "Exhortamos a los/as legisladores/as de la Ciudad de Buenos Aires, como así también a los de cada provincia en la cual existen figuras de este tipo, a tener frente a esta temática, una posición activa y militante, que culmine, como en el caso de la provicia de Santa Fe, en la derogación de los articulos estigmatizantes y discriminatorios"
- Exigimos el retiro inmediato de este proyecto.
- Exigimos la derogación de los Códigos de Faltas y Contravencionales represivos.
- Le decimos NO a la Policía Metropolitana.
- Le decimos NO a la criminalización de la protesta social y la diversidad.
Referencias:
http://www.cha.org.ar/articulo.php?art=321&cat=17 - Campaña Nac x la derogación de los Códigos de Faltas y Contravencionales
http://www.cha.org.ar/articulo.php?art=111&cat=16 - ¡Peligro! Edictos Policiales - Acto Público en Plaza de Mayo
htttp://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-144891-2010-04-30.html - Despenalizan la Prostitución en Santa Fe
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-103842-2008-05-09.html - La CHA Contra los Códigos homofóbicos
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-85115-2007-05-17.html - La CHA pide derogación de códigos de faltas
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-69120-2006-06-28.html - Campaña Derogación Códigos Discriminatorios (CHA)
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/41475-14234-2004-09-24.html - Propuesta del CELS, la CHA y AMMAR
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-51069-2005-05-15.html - Tucumán Deroga Edictos Discriminatorios
______________________________________
C O M U N I D A D H O M O S E X U A L A R G E N T I N A (CHA)
Lesbianas - Gays - Travestis - Transexuales - Transgénero - Bisexuales - Intersex
www.cha.org.ar / prensa@cha.org.ar
26º Aniversario (1984-2010)
En el origen de nuestra lucha esta el deseo de todas las libertades
No hay comentarios:
Publicar un comentario