Es ley el Matrimonio Igualitario en Argentina

15 de julio de 2010

Luego de 15 horas de intenso debate, con 33 votos a favor y 27 en contra, se convirtió en ley el Matrimonio Igualitario. En la jornada se pudo seguir el debate en la Cámara de Senadores de principio a fin, desde la carpa de la CHA, donde una multitud abucheó y aplaudió los discursos de cada una/o de las/os Senadoras/es.

Las ausencias de argumentaciones de las senadoras y senadores que votaron en contra, demostraron la aplastante derrota a los discursos fundamentalistas. La violencia de los grupos religiosos que llegaron a la Plaza para provocar a los/as manifestantes, no logró empañar la alegria de todas/os los/as que estábamos apoyando a la reforma de la ley.

El Inadi tambien instaló un escenario donde se pudieron expresar distintos referentes activistas y culturales, movimientos sociales y politicos, y donde ademas compartieron con las/os manifestantes su arte y su música: Liniers, Kevin Johansen, Denise Murz, y muchos más.

“Si de algo se trata es de igualdad y de igualdad ante la ley", manifestó César Cigliutti, presidente de la CHA. Y agregó: “también hubo muchas apreciaciones muy denigratorias en cuanto a la diferencia, y nos parece lamentable que en un Senado se confundan los conceptos y se cambie por fundamentalismos y dogmas religiosos”, explicó el representante de la CHA.

Pedro Paradiso Sottile sostuvo que "La importancia de la ley de matrimonio igualitario es también para toda la sociedad, porque cobra vida y sentido el principio de igualdad que da cuenta de la diversidad. También es un gran punto de partida para los debates sobre igualdad en toda América Latina y el Caribe, donde se quiere imponer de forma salvaje un modelo único de familia que oculta la gran diversidad y riqueza humanas."

Luis De Grazia, coordinador del Área Jóvenes de la CHA dijo que "la transformación cultural que originó y seguirá produciendo esta conquista se ha impuesto a los prejuicios, la ignorancia y los fundamentalismos. Aquellas/os jóvenes lgtb que han sido señaladxs por sus familiares, amigos/as y empleadores/as, y que se han escondido en el closet para protegerse de la violencia homo/lesbo/transfóbica, hoy saben que quienes viven en el error no son ellas/os. Hoy saben que no están solos/as, que Argentina por fin avanzó de manera contundente en la reparación a la discriminación histórica a la que ha sido sometida la comunidad lgtb. Este es un gran paso, y nuestra lucha está lejos de terminar."

Agradecemos al compromiso y el apoyo de los/as artistas, academicas/os, universidades, periodistas, profesionales del derecho y la salud, sindicatos, y a la sociedad en general, por el masivo apoyo al Matrimonio Igualitario, y por haber acompañado incondicionalmente a la lucha de las organizaciones contra la discriminación y la marginación por orientación sexual e identidad de género.

Hoy Argentina es un país más igualitario y más justo para gays, lesbianas, travestis, transexuales y también para heterosexuales.

www.cha.org.ar

jovenes@cha.org.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario