Otro 16 de Septiembre recordamos a lxs estudiantxs secundarixs secuestradxs, torturadxs y desaparecidxs en La Plata en 1976. Por aquel entonces, la organización, la militancia y la defensa de la educación pública eran consideradas por el gobierno militar como “actos subversivos” que merecían ser reprimidos con toda la fuerza del aparato represivo para garantizar el orden y la “paz” social.
Hoy, tras 27 años de gobiernos democráticos, asistimos a una nueva criminalización de la protesta social y particularmente del movimiento estudiantil. En relación a la toma de colegios secundarios (en reclamo por mejoras edilicias, viandas y becas) el Ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires Esteban Bullrich se expresó claramente: “Yo no quiero piqueteros en las escuelas, quiero ingenieros, quiero arquitectos, pintores, poetas. Yo no quiero piqueteros que salgan de las escuelas. A la Argentina del piquete no le fue bien” . Estos dichos, lejos de ser una opinión individual de un funcionario público, son representativos de la política macrista frente a los reclamos sociales: No dar respuesta y deslegitimar a los actores que luchan por sus derechos.
Al mismo tiempo, lxs estudiantxs universitarios también han hecho oír su voz frente al ahogo presupuestario que está viviendo la UBA, reclamando particularmente por comedores estudiantiles, becas y mejoras edilicias. Hace más de 15 días que se están tomando los edificios y organizando clases públicas en las facultades de Ciencias Sociales, Filosofía y Letras, FADU, Ingeniería y Ciencias Exactas. Y otra vez, la respuesta de lxs decanxs y el rector ha sido desestimar los reclamos y acusar a lxs estudiantxs de despreciar el patrimonio común, perjudicar la educación pública y violentar la comunidad académica. Acompañando estas declaraciones se abren causas judiciales contra estudiantxs por participar de estas actividades, demostrando claramente cuál es la perspectiva que las autoridades mantienen del conflicto.
En este contexto, como estudiantxs y como parte de un movimiento social como el LGBTI, desde el Área Jóvenes CHA creemos que la mejor forma de recordar a quienes lucharon por un mundo más justo es no folclorizar la historia. No debemos dejar intacto, como una foto, el legado de lxs estudiantxs secuestradxs en La Plata. Por el contrario, debemos retomarlo, hacerlo movimiento y apoyar, con ese mismo espíritu, el reclamo de lxs estudiantxes en lucha. Es por ello que defendemos todas las manifestaciones de protesta que impliquen una reapropiación del espacio público y una defensa de los derechos fundamentales, como es el derecho a la educación pública, gratuita y laica.
- Estudiantxs secuestradxs y desaparecidxs presentes! Ahora y Siempre!
- No a la criminalización ni la judicialización de la protesta estudiantil
- Por más presupuesto para la Educación Pública, Gratuita y Laica para todos y todas.
Nos encontramos hoy a las 18.00 en el Congreso de la Nación para marchar hacia Plaza de Mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario