Festival de Lucha por la Despatologización de las Identidades Trans

El próximo Sábado 23 de Octubre, se realizarán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires diferentes actividades en el marco de la Campaña Internacional “Stop Trans Patologization 2012” (Basta de patologizar a las identidades trans). La misma propone una articulación entre diferentes países: Alemania, Colombia, Venezuela, México, Perú, Nicaragua, Estados Unidos, Francia, Chile, Ecuador, Bélgica, Portugal, Holanda, Turquía, Tailandia, Italia, Hungría, Sudáfrica y Argentina.

Principalmente la Campaña busca que se retire la identidad de género de los catálogos de enfermedades (el DSM de la American Psychiatric Association, cuya versión revisada aparecerá en el 2013, y el CIE de la Organización Mundial de la Salud, que saldrá en el 2014) y lucha por los derechos sanitarios de las personas trans.

A nivel Nacional, la campaña se presenta bajo la consigna “Despatologización, Descriminalización y Desestigmatización de las identidades Trans”. Así, se incorporan, además de la demanda por la despatologización de las identidades trans, las exigencias de eliminar las normativas que aún criminalizan a las personas trans (tales como códigos de faltas y contravencionales, con artículos que sostienen la discriminación y violencia policial). En cuanto a la desestigmatización , la Campaña trabaja concientizando sobre los fundamentalismos religiosos y mitos culturales que fomentan y/o promueven la exclusión social.

Participan de la campaña: Futuro Transgenérico, MAL, Centro Cultural Néstor Perlongher, Al Triángulo Mamichula, CHA, Jóvenes por la diversidad, Putos Peronistas, AISP, En el papel tod@s somos tinta, Lunaticxs, Lybido, Antroposex, Observatorio sobre Discriminación Laboral a personas LGTTTBI y militantes independientes.

Actividades en CABA:

17 hs.: En Plaza de Mayo se realizará un festival con diversas actividades culturales, tales como exposiciones de fotografías, performances, proyecciones audiovisuales y recitales en vivo. Artistas: Susy Shock, Sentime Dominga, Les Minón, Yilet, Plug In, Helena Tabbita, entre otrxs.

Contactos:

Marlene Wayar (Futuro Transgenérico): (011) 15-3661-3586
Diana Sacayán (MAL): (011) 15-3376-0269
Luis De Grazia (Jóvenes CHA): 15-6199-3088
Claudia Puccini (Jóvenes CHA): 15-3819-0235
Vida Morant (Jóvenes CHA): 15-5849-2457

No hay comentarios:

Publicar un comentario