Comunicado de repudio a la transfobia de los medios masivos de comunicación.

En este marco de alegría para nuestra comunidad, que significó el reconocimiento por parte del Estado Argentino de la identidad de género de Tania Luna, repudiamos enérgicamente la transfobia de los medios masivos de comunicación y particularmente la violencia institucional hacia el colectivo travesti, transgénero y transexual del diario La Nación.

El artículo publicado en dicho medio el día Jueves 2 de Diciembre, bajo el título Un travesti recibió su DNI con nombre de mujer (http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1330175), es una muestra más de la violencia simbólica que este diario ejerce cotidianamente hacia el colectivo LGBTI, como lo fueron también los editoriales en contra del Matrimonio Igualitario y de la obtención de la personería jurídica de ALITT (Asociación de Lucha por la Identidad Travesti Transexual). Sin lugar a dudas, a través de estas publicaciones, La Nación se perfila como un propicio canal de expresión de una ideología heterosexista, patriarcal y machista que no tolera la presencia de nuestras identidades diversas en el ámbito público y que contribuye a reproducir, al dotarlos de justificación teórica, a los mecanismos de exclusión operantes que transforman esta violencia simbólica en la más despiadada violencia física. Negar la identidad de género de las personas travestis, transexuales y transgéneros, es negar su acceso a la salud, a la educación y al trabajo. Negar el derecho a la identidad, tal como cada persona la siente profundamente, es contribuir a que la expectativa de vida de las travestis en nuestro país siga siendo de 35 años.

Desde la CHA afirmamos que la libertad de expresión es un derecho fundamental en las sociedades democráticas, pero también lo es el derecho a la no discriminación. Y en este sentido no podemos tolerar, bajo ningún punto de vista, la publicación de artículos que por su contenido contribuyan a perpetuar una situación de violencia estructural como la que vive el colectivo trans. Es hora de que los medios masivos de comunicación asuman sus responsabilidades sociales y se hagan cargo de las acciones que promueven, ya que la publicación de artículos de este tenor no hacen más que obstaculizar el camino hacia la construcción de una sociedad verdaderamente democrática y socialmente justa.

Vida Morant, activista trans de la CHA expresó: “El diario La Nación, con sus incansables líneas de comunicacion Homo, Lesbo y Transfóbica; con sus horadantes nominaciones acometedoras; avala, construye y promueve el crecimiento retrógrado de una sociedad violenta, separatista, excluyente y discriminadora. La responsabilidad de los medios masivos de Comunicación, en el marco de una sociedad que vive en democracia, debe atender a potenciar en lxs cuidadanxs los valores que la misma promulga.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario