Represión y xenofobia en el Dia Internacional de los Derechos Humanos

Lxs activistas de la CHA expresamos nuestro más enérgico repudio al violento desalojo llevado adelante por la Policía Metropolitana y la Policía Federal, que culminó con el asesinato de tres personas: Bernardo Salgueiro, de 22 años; Rosemary Churapuña, de 28 años, Juan Castañeta Quispe y Julio Valero.

La emergencia habitacional en la Ciudad de Buenos Aires, amplificada por la política del PRO de desfinanciamiento del Instituto de la Vivienda y la negativa a la urbanización de las viviendas precarias, se puso de relieve esta semana con el reclamo de lxs habitantes de la Villa 20, quienes la única respuesta que encontraron fue la brutal represión que finalizo con la muertes de tres personas y decenas de heridxs.

Exigimos al Gobierno de la Ciudad y al Nacional a que busquen y lleven a cabo una solución real y de fondo al problema habitacional que es conocido y sufrido por todxs. Asimismo, les pedimos que resuelvan el conflicto social desatado después de la nefasta intervención de las fuerzas de seguridad que han demostrado no poder hacerle frente a la situación en el Parque Indoamericano.

Por otro lado, solicitamos a los medios masivos de comunicación que sean cuidadosos y respetuosos con la información que brindan y los contenidos que producen. Que cumplan con los puntos que están vigentes de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, así como que respeten las leyes antidiscriminatorias de nuestro país y los tratados internacionales a los que el mismo adhiere.

Estamos convencidxs de que la solución al problema habitacional es posible por el camino del diálogo que nos comprenda a todxs como actorxs igualmente legítimxs.

Queremos además expresar nuestro rechazo absoluto a todas las declaraciones del Jefe de Gobierno, que dan cuenta una vez más de la ideología reaccionaria y xenófoba que sostiene Mauricio Macri y sus cómplices. Esas declaraciones sólo incitan a difundir la ignorancia, los prejuicios y la violencia, que en el Día de los Derechos Humanos, encontraron eco en el sur de la ciudad.

No creemos que esta discusión sea si vivimos o no fuera de la ley, cuando la ley esta presente solo para las clases mas beneficiadas y siempre ausente cuando el Gobierno de la Ciudad desestima la inversión en educación, salud y vivienda. La discusión es cómo se garantiza una vivienda digna a lxs miles de pobres hacinadxs en las villas con la promesa eterna de la urbanización. La discusión es qué justicia existe para las cuatro personas asesinadas por las policías, por lxs punteros o por algún/a "vecinx" convocadx por las declaraciones de Macri. La discusión es durante cuánto tiempo lxs porteñxs van a esperar la venia de un/s políticx advenedizx para sacar a pasear con palos y armas su más recalcitrante racismo. Esas son las discusiones que Macri desconoce y que la sociedad esta dando.

La diversidad sexual, cultural y de etnias deben ser abrazadas por todxs para entender que la igualdad de oportunidades es el único camino a la convivencia democrática. Con discriminación y represión no hay democracia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario